La historia de Wallendar

Hola, somos Almu y Alex. En 2014 empezamos a vivir juntos y a compartir agenda. Eventos, compromisos, familia, cumpleaños, vacaciones, viajes… Nuestra organización necesitaba una mejora.

Decidimos diseñar un calendario de pared grande para apuntar y ver todo el año cómodamente. Desde entonces se ha convertido en un imprescindible en casa. Y lo mejor era cuando terminaba el año y recordábamos la cantidad de cosas que habíamos hecho.

A la gente que venía a casa le encantaba la idea. Nos contaban que sería muy útil para organizarse con sus hijos y actividades, otros con sus proyectos…así que un buen día a principios del 2019 decidimos probar y ponerlo a la venta.

En 2022 Wallendar cumple 4 años y estamos muy contentos de que nuestros calendarios ayuden a cientos de parejas, familias, comercios y estudiantes.

Almu y Alex sujetando un wallendar

Wallendar es un calendario para muchas cosas y para muchos tipos de personas

Abuelo presentando una tarta a su familia por el cumpleaños de su nieta.

Es un calendario para familias

Las actividades extraescolares, los cumples, el cocido en casa de los abuelos, las vacaciones o el fin de semana en el campo.

Diviértete usando rotuladores y gomets de colores para cada miembro de la familia.

Presentando un proyecto a un grupo de gente en una pared con post its

Es un calendario para proyectos

Las entregas de proyecto, los exámenes, las quedadas con el grupo. Si algo es importante cuando eres un profesional, estudiante u opositor, es la planificación y la organización, pero sobre todo la satisfacción de llegar a la meta y ver en tu Wallendar el recorrido de tu esfuerzo. 💪

Organízate y planifica para sacar el máximo partido al tiempo.

Hombre meditando en su salón en posición de loto

Es un calendario para tus hábitos y metas personales

Te estás preparando una maratón, quieres coger el hábito de la meditación o te has propuesto seriamente dejar de fumar. Apunta todos los hábitos en tu Wallendar para que quede constancia de tu recorrido y esfuerzo.

Haz seguimiento de tus propósitos, apunta tus logros, pero sobre todo disfruta del camino y contempla todo lo que has conseguido en un año.

El método Wallendar

Wallendar no solo es un calendario, es una metodología que te permite aprovechar al máximo tu tiempo.

👀 Pon el Wallendar en un lugar visible

Pon el Wallendar en un lugar donde puedas verlo todos los días sin esfuerzo. De esta forma os será más fácil apuntar y acordaros de lo importante. Hay clientes que lo colocan en la nevera, a nosotros nos funciona muy bien ponerlo en la entrada de casa.

❌ Tacha y reflexiona

Ser consciente del paso del tiempo es la mejor forma de aprovecharlo. Nada más levantarte, tacha el día anterior. Tendrás la sensación de que el tiempo pasa más lento y le sacarás más partido a cada día. Aprovecha este momento para reflexionar sobre lo que viene y lo que ha pasado. Es un fantástico ejercicio de reflexión.

🖍 Utiliza materiales que tengas al alcance

Deja un bolígrafo cerca, un rotulador de colores o lo que consideres que sea mejor. La idea es que puedas actualizar tu Wallendar sin esfuerzo.

Preguntas y respuestas

¿Por qué usar Wallendar?

Wallendar es una herramienta fantástica para visualizar las tareas, eventos, hábitos y fechas importantes. Mientras que en otras herramientas digitales quedan en el olvido una vez pasada la fecha. Sobre todo es una forma divertida de organizarse en familia y en la que todos pueden participar y estar al día, sin importar la edad.

¿Dónde puedo colocar mi Wallendar?

La cocina, una habitación, un despacho, un pasillo, detrás de la puerta de entrada de casa… Lo importante es que puedas verlo cada día, apuntar nuevos eventos o tareas, tachar los días y visualizar rápidamente los eventos que hay esa semana.

¿Y si pego el calendario en la pared?

Puedes usar cinta adhesiva de doble cara o chinchetas. Aún así nuestra recomendación siempre será un marco de tamaño A1.

¿Qué tamaños ofrecemos?

El tamaño de Wallendar es A1 (59,4 x 84,1 cm), a lo grande, para no perder detalle. Además existen dos versiones, una horizontal y una vertical para que tú elijas la que mejor se adapta a tu espacio.

¿Cómo sacarle el máximo partido a mi Wallendar?

Coloca tu Wallendar en un lugar que puedas verlo todos los días. Apunta los cumpleaños importantes, tus actividades semanales, los eventos especiales, las vacaciones, los viajes, las citas al dentista y tacha cada día que pase. Utiliza pegatinas de colores para destacar fechas importantes o ir marcando los días que cumples hábitos. ¡Una vez acabe el año tendrás una visión de todo lo vivido!

¿Qué puedo utilizar para escribir en el calendario?

Rotuladores de colores, bolis, lápices, acuarelas… El papel de Wallendar es perfecto para dar rienda suelta a tu creatividad. Utiliza todo tipo de materiales y colores para destacar distintos eventos o tareas.

¿De qué material está hecho Wallendar?

En Wallendar apostamos por un papel sostenible, certificado FSC de 140 gramos, procedencia controlada y totalmente biodegradable.

¿Más preguntas?

Escríbenos en contacto y te contestamos en el día 🤘